LOS INICIOS

INICIOS DE LA RADIO EN FM

Inicios radio en FM en España tuvieron lugar en 1979 dio el salto a la FM con la regulación del plan de frecuencias. A partir de ese año, surgieron las radios libres aprovechando el boom de la música disco de finales de los 70 con el inicio de los 80 cuando empezó a despegar la música disco.

Ya en los inicios, radio en FM en 1980 y años próximos, el boom de la música disco vino de la mano de las radios en FM, con una calidad muy mejorada y mucho más potente. Los aparatos emisor gozaban de mejoras y se alcanzaban mejores cotas de audiencia gracias a su alcance.

En 1981 los que ya teníamos 16 años años o algunos más, ya nos empezó a interesar todavía más el mundo radiofónico cuando escuchábamos con más asiduidad emisoras de radio en FM que iban surgiendo como setas por así decirlo. Esos años empezaron a ser dulces con la música que salía al mercado: la dance music o música disco.

Los inicios radio en FM y ya adentrados en 1982 y pasado el verano fue cuando una pareja de chavales entonces empezaron a dar forma a la radio local de mi pueblo. Un amigo mío, amigo también de los creadores me comentó que fuera a verlos por mi pasión por la música y la radio. Enseguida conectamos muy bien y nos hicimos amigos. Al tener yo una amplia discografía, me propusieron ser vocal de la junta y el locutor principal por mi buena voz. No podía decir que no a un sueño que tenía, así que me convertí gracias a mis colegas, en la primera voz que habló por micrófono en la radio local recién estrenada en ese año.

INSTALACIÓN DE LA EMISORA

Si leéis dónde estaba instalada la emisora y cómo lo hacíamos, os partiréis de la risa pero es tal y cómo se hizo ya que los avances y recursos económicos eran escasos.

La radio se instaló en la habitación de un piso ubicado en un edificio propiedad de uno de los dos socios. Teníamos el aparato emisor sobre una mesa antigua de televisión y el cable de la antena salía por la ventana hasta el tejado de una casa que era tienda de discos de vinilo ya que no había nada que pudiera provocar interferencias. Finalmente, en un tablón de madera se ubicaba el mezclador y dos giradiscos que nos cedió una discoteca del pueblo, una platina de cassette. Pero faltaba lo más importante para hablar: el micrófono.

El micrófono lo teníamos cogido por un flexo y éste, a a su vez, dentro de una pequeña botella de coca cola. Qué divertido ¿verdad?. Pues así fue en realidad. Los pocos recursos económicos con los que contábamos eran muy eficientes. Y lo fueron porque gracias a ellos logramos que la gente nos fuera escuchando.

LAS EMISIONES

La emisora abría de lunes a viernes sus emisiones a partir de las 18h que es cuando yo podía acudir para hablar. La mayoría estudiábamos y otros al ser mayores ya trabajaban.

Los sábados y domingos las emisiones discurrían durante todo el día, siendo yo el que más horas dedicaba. Me gustaba porque era mi sueño y también me ayudó a evadirme de la juerga y la fiesta. Decidí que era bastante y la radio me dio esa oportunidad, que desde luego aproveché.

EL NUEVO PROYECTO

Paralelamente otro grupo de gente, inició su proyecto radiofónico también en el mismo pueblo. La ventaja que tenían es que disponían de recursos económicos más importantes porque eran mayores y lo hicieron por y para sus hijos. Pasaron los meses y en las navidades de 1982-1983 todos decidimos que no tenía sentido tener dos emisoras.

Se hicieron varias reuniones en las que se llegó a un acuerdo que era lógico y necesario: la fusión. Por una parte, los últimos pusieron la infraestructura (local) y material y nosotros la discografía y el emisor que era mucho más potente.

FUNCIONAMIENTO

Así ya iniciado 1983, funcionamos ya como una sola emisora de radio. La radio del y para el pueblo. Por la emisora circularon más de 100 colaboradores. Ubicada también en el piso de uno de los socios, era imposible que hubiera tanta gente. Arriba vivía la familia por lo que se decidió reducir el número de gente para colaboraciones. También se nos unieron 2 profesionales que nos enseñaron cómo hablar y entonar por el micrófono.

Entonces las emisiones ya eran a partir de las 8 de la mañana hasta las 12 de la noche sin interrupción. Se decidió que 4 personas controlaran la emisora y fuimos 4 los amigos que la empresa decidió que fuéramos. Cada uno tenía su turno de 4 horas en el que él mismo hacía un programa o hacía de control para otros programas colaboradores. Para no tener siempre las mismas horas, cambiábamos los turnos semanalmente. De esta forma, todos nosotros pasábamos por cualquier tipo de programa musical.

Era increíble pero además, pudimos hacer retransmisiones deportivas en directo, entrevistas con gente importante. Un sinfín de cosas que jamás hubiera podido imaginar. Las casas discográficas ya nos enviaban material discográfico para poder radiar. Novedades musicales e invitaciones para presentaciones de lanzamientos discográficos. Una pasada en toda regla. Éramos una radio semi profesional.

EL FINAL

Pasaron los años hasta que llegamos a 1985. Hasta ese año, todos los que formábamos la radio, éramos una familia por todo lo alto. En 1985 yo tuve que marcharme por el servicio militar y otro amigo de los 4 que hacíamos funcionar la emisora, encontró trabajo. Los 2 amigos que quedaban no podían llevar el peso de una radio. El ayuntamiento no se involucró en el proyecto a pesar de todos nuestros intentos. Ese verano de 1985 fue el último de vida de nuestra radio. Posteriormente se clausuró con lo que mi sueño se desvaneció sin poder evitarlo.

LA NUEVA RADIO: EMISORA MUNICIPAL

Regresé en 1986 del servicio militar y muchos de los integrantes de la radio empezaron a iniciar un nuevo proyecto que duró hasta 1987. El ayuntamiento de la población siguió sin involucrarse hasta que llegó 1990. En ese año sí decidió que la población debía tener una radio municipal. Así las cosas, el ayuntamiento decidió dar forma y se inició la radio en un local propiedad de la corporación local. Conseguí de nuevo estar en esa nueva aventura aunque esta vez como colaborador. Yo trabajaba en una empresa privada, así que colaboraba los sábados por la tarde con un programa magazín con otros amigos ya de la anterior emisora.

Hasta 1994 pude continuar con mi andadura en el mundo radiofónico pero la vida profesional y personal eran más importantes así que llegó el momento de despedirme.

Desde 1982 había formado parte de este apasionado mundo y que nunca debí de abandonar.

Después de muchos años y con la pasión de la música y la radio, decidimos con otra persona montar una radio online. Si tienes conexión a internet puedes escucharnos desde cualquier parte del mundo. Así ahora nos escuchan desde más de 30 países. Una radio online que va a cambiar con más apartados y mucha más música que se irá incorporando.

Espero que este artículo os haya gustado y a la vez divertido porque así lo hicimos un grupo de jóvenes que en 1982 contábamos con 17 años. Era nuestro sueño y lo cumplimos. Ahora sigue siendo mi sueño y mi realidad.

Gracias a la vida, a mis familiares, a mis amigos y a mis conocidos.

Aquí puedes navegar por nuestro sitio https://staronlineradio.com/escucha-gratis-radio-online/

Mira como puedes crear tu propia radio online https://acentocoop.es/blog/radio-online/